top of page

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DESIGN THINKING.

Este Diplomado Internacional está orientado a la promoción de  la cultura de la innovación en las empresas, de modo tal que las personas que trabajan en la organización dispongan de las  herramientas conceptuales y prácticas para desarrollar con éxito procesos de innovación y de “Design Thinking” en la empresa, focalizando en el uso de las herramientas y técnicas del “Design Thinking”, practicando técnicas de “empatía” para ponerse en el lugar de los clientes potenciales y detectar allí las necesidades no satisfechas, desarrollando su creatividad, aplicándola en la solución de problemas reales de negocio y reflexionando sobre su propio perfil como  profesionales  en particular su propia actitud delante del riesgo, el error y la incertidumbre en estos tiempos de riesgo y virtualidad

OBJETIVOS GENERALES

 

Al finalizar el diplomado los participantes estarán en capacidad de:

  1. Identificar oportunidades para abordar problemas específicos dentro de la empresa y enmarcarlos de manera que se puedan solucionar de manera digital.

  2. Gestionar las transformaciones organizacionales (personas y procesos) necesarias para permitir un cambio medible y significativo.

  3. Reconocer el Design Thinking como metodología contemporánea de innovación

  4. Navegar por las consideraciones legales y éticas que rodean las prácticas comerciales digitales, como la privacidad y la protección de datos

INFORMACIÓN GENERAL​​

 

  1. Duración: 100 horas (60 Online - 40 Independiente

  2. Modalidad: Virtual/presencial

  3. Metodología: Colaborativa

  4. Certificación: Diploma Internacional

  5. Sitio Conexión: ZOOM

  6. Plataforma: Class room

  7. Costo: COP 950 mil por participante más IVA.  (190 USD por participante).

  8. Mínimo 15 participantes por Diplomado.

  9. Requisitos de GRADO: Recibirán su grado los participantes que certifiquen mínimo 85% de asistencia, superen el mínimo de nota para aprobar y entreguen el trabajo final individual.

Competencias/conocimientos a desarrollar

 

  • Capacidad de desarrollo de la innovación en la gestión

  • Comprender las necesidades de sus clientes y proponer alternativas de mejora en el servicio

  • Asegurar un conocimiento y un dominio suficiente de los modelos y métodos del Design Thinking

  • Fortalecer la competencia de la creatividad y la aplicación de modelos de transformación digital.

TEMAS QUE VEREMOS

​​​

  • Por qué innovar y el éxito de Design Thinking como metodología contemporánea de innovación

  • Revisión de la fase de Empatía, Customer Journey Map

  • Redefinición del problema. Haciendo del cliente un aliado

  • De la teoría a la práctica. Fase de la Ideación y Prototipos

  • Desarrollo de habilidades para el design thinking

  • Ejercicio de caso empresarial y cierre del Diplomado

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE.

La metodología que se desarrollarán en la ejecución nuestros diplomados y curso se fundamenta en tres tipos de aprendizaje:

 

EXPERIENCIAL Y VIVENCIAL: Es netamente práctico, se fundamenta en el aprendizaje a través de ejercicios realizados en modalidad Outdoor, Indoor y plataformas de gamificación colaborativas que promueven en el grupo el desarrollo de estrategias que permitan superar los retos y obtener resultados previamente identificados. Esta metodología favorece la reflexión de las situaciones que vive el equipo en el día a día y conduce a un mayor compromiso personal y grupal.

 

CÁTEDRA: Se realiza en el recinto asignado y tiene como propósito consolidar el aprendizaje y al mismo tiempo entregar conceptos claves para la comprensión de las actividades que se realizan durante el evento de formación. Estos espacios académicos están acompañados de ejercicios individuales y de grupo que permitan asimilar los contenidos impartidos.

 

RETOS / ROLES: Permite a los participantes involucrarse en situaciones ficticias simulaciones con el fin de reflexionar sobre las reacciones naturales que tienen las personas cuando se ven enfrentadas a situaciones de crisis y al mismo tiempo encontrar alternativas para solucionarlas.

Las metodologías diseñadas contemplan elementos pedagógicos de aprendizaje, tiempos mínimos requeridos para cada actividad, recursos logísticos para su desarrollo y número de personas asistentes a cada uno de los eventos.

 

*En caso de no contar con el número mínimo de inscritos, Pioneros Latam se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios y diplomados.

El pago se hará únicamente con MERCADO PAGO para Colombia y PayPal para fuera de Colombia

Matricúlate ya y que tu nombre aparezca también en este certificado.

CERTIFICADO LIDERAZGO.jpg
CONTACTO 
comercial@pioneroslatam.com
+57 3134898373

Al acceder a nuestros servicios acepta nuestras POLÍTICAS de privacidad y manejo de la información
bottom of page